CEDRO AMERICANO

El color de la madera de duramen varía del marrón rosado pálido al marrón rojizo oscuro que se oscurece al ser expuesto a la luz, y el de la albura es más claro. La madera de los árboles jóvenes o de rápido crecimiento suele ser de color más claro. La madera de albura está claramente diferenciada. Los radios leñosos son finos y poco visibles. La fibra es recta o ligeramente entrelazada. El grano es medio. La madera posee una fragancia distintiva. El olor se debe a la presencia de un aceite que es exudado y que aparece en la superficie de la madera como una resina viscosa o pegajosa. El polvo de la madera puede provocar irritaciones en las mucosas y en la garganta. La madera procedente de árboles jóvenes o que han crecido rápidamente es menos resinosa que la de aquellos que son maduros o han tenido un crecimiento lento.

DURABILIDAD NATURAL E IMPREGNABILIDAD

La madera está clasificada como durable frente a la acción de los hongos, resistente a los insectos y medianamente durable a las termitas. La impregnabilidad de la madera de duramen varía de poco impregnablea no impregnable y la de albura de impregnable a medianamente impregnable. 

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS

El aserrado es fácil. La presencia de resina puede embotar las sierras y quedarse pegada en ellas. El desafilado de las sierras es normal y se pueden utilizar las de acero o de aleacciones. Es una madera apta para desenrollo y para la obtención de chapa mediante corte a la plana. El mecanizado no presenta problemas, aunque se pueden producir pelusas de fibras. La presencia de resina puede embotar los útiles y quedarse pegada en ellos. Para obtener un buen cepillado se recomienda reducir el ángulo de ataque de las cuchillas a 20º. Es una madera difícil de taladrar. El desafilado de los útiles es normal y se pueden emplear los habituales. Se encola bien, pero la presencia de exudaciones de resina puede requerir que haya que tratar previamente la superficie. El clavado y atornillado no presenta problemas. Antes de aplicar los productos de acabados es necesario realizar un tratamiento previo con tapaporos. 

APLICACIONES

Tableros contrachapados. Cajas de cigarros. Carpintería exterior. Carpintería interior: molduras. Mobiliario y ebanistería. Escultura. Carpintería ligera. Tableros de partículas y de fibras. Embalaje. Construcción naval. Instrumentos musicales. 

( 0 )


PROCEDENCIA Y DISPONIBILIDAD

Se encuentra en América Central, en América del Sur, en el Caribe y en las Antillas. Sus masas forestales son estables, su producción es muy importante y su exportación es estable e importante. 

NOMBRES COMERCIALES

ESPAÑOL:

CEDRELA AMERICANA, CEDRO COLORADO, CEDRO DULCE.

INGLÉS:

CENTRAL AMERICAN CEDAR, CIGARBOX CEDAR, SOUTH AMERICAN CEDAR, CEDER, RED CEDER.

FRANCÉS:

CÈDRE D´AMÉRIQUE, CEDRELA.

ITALIANO:

CEDRELA AMERICANA.

ALEMÁN:

ZENTRALAMERIKANISCHE ZEDER, SÜDAMERICANISCHE ZEDER.

NOMBRES VERNÁCULOS

BRASIL:

CEDRO, CONDIVERSOS CALIFICATIVOS EXCEPTO CEDORANA.

GUAYANA:

RED CEDAR.

GUAYANA F.:

CEDRAT, CEDRO.

HONDURAS:

CEDRO, CIGARBOX.

SURINAM:

CEDER.

AMÉRICA DEL SUR:

CEDRO, CON DIVERSOS CALIFICATIVOS.

NOMBRE BOTÁNICO

CEDRELA FISSILIS VELL.

CEDRELA GUIANENSIS A. JUSS.

CEDRELA ODORATA L.

CEDRELA MEXICANA M.J. ROEM.

CEDRELA SPP.

 

No hay comentarios escritos todavía.

Dar su consejo sobre este tema: