El color de la madera de albura es blanco amarillento, que al envejecer se hace más intenso llegando a tomar el tono de oro viego. El duramen tiene un color marrón tostado. La albura está claramente diferenciada del duramen. Los anillos de crecimiento están bien diferenciados. En los despieces tangenciales los vasos de gran diámetro comunican a la madera un vistoso flameado. La fibra es ligeramente ondulada. El grano es medio. Debido a su contenido de ácidos tiende a acelerar la corrosión de los metales, este efecto se agudiza en presencia de la humeda.
DURABILIDAD NATURAL E IMPREGNABILIDAD:
La madera esta clasificada como durable frente al ataque de los hongos, sensible a los anóbidos y al Hesperophanes (Cerambícidos), y medianamente durable a las termitas. La madera de duramen no es impregnable y la de albura es medianamente impregnable y la de albura es medianamente impregnable.
PROPIEDADES TECNOLÓGICAS:
Se trabaja bien en verde aunque tiene cierta tedencia a embotar la sierra. Es una madera apta para la obteción de chapa mediante corte a la plana. El mecanizado no presenta problemas. El desafilado de los útiles es normal. El encolado, clavado y atornillado no presentan problemas. Antes de aplicar los productos de acabado es necesario realizar un tratamiento previo con tapaporos.
APLICACIONES:
Carpinteria: puertas, ventanas, suelos. Ebanistería, tonelería, construcción en general, construccion naval, chapas para recubrimientos decorativos: procedene de trozas selectas.